08/09/2015
Es bien sabido que las relaciones sociales influyen en la salud mental, sobre todo al envejecer; no obstante, no se conocen los detalles que se esconden tras este fenómeno. Los diferentes tipos de interacción pueden revestir mayor o menor importancia, según las circunstancias. Las relaciones uno a uno (como en la pareja, por ejemplo) pueden proporcionar beneficios de carácter emotivo. Sin embargo, según un artículo publicado en Social Science and Medicine, son las interacciones en grupo las que previenen el declive cognitivo propio del envejecimiento.
Posted in Blog @ca, Noticias @ca, Personas mayores @ca, Salud @ca, Tercera edad @ca by SePAdmSeministra