¿Cómo elegir la mejor asistencia domiciliaria para la gente mayor?
SEPES Atención Domiciliaria explica cuáles son los aspectos y puntos claves a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor asistencia domiciliaria para una persona mayor. Conciliar la vida laboral con la atención y el cuidado de un familiar de avanzada edad se hace cada vez más difícil. Por este motivo, muchas familias […]
¿Cuál es el impacto positivo de la asistencia domiciliaria en las personas mayores?
La asistencia domiciliaria se ha convertido en un impacto muy positivo entre las personas mayores, que deciden mantenerse en su residencia habitual. Cada vez es más común que las personas mayores quieran envejecer en lo que ha sido su domicilio de toda la vida. Detrás de esta decisión se esconden múltiples factores como el poder […]
Puntos claves para garantizar la seguridad en la atención domiciliaria para personas mayores
Una de las principales preocupaciones para cualquier familia a la hora de contratar un servicio de atención domiciliaria es garantizar la seguridad y bienestar del familiar. Acertar con la empresa y el personal adecuado para cuidar a una persona mayor, no es tarea sencilla. Para cuidar a una persona mayor, hay que estar al corriente […]
¿Cómo gestionar la ansiedad en las personas mayores?
La ansiedad o la angustia puede definirse como una emoción que todo el mundo experimenta alguna vez ante determinadas experiencias de la vida o circunstancias del entorno. Suele aparecer para hacer frente a una situación que una persona percibe como una amenaza para su seguridad, o la de su entorno, e intenta reducir las consecuencias […]
SEPES Atención Domiciliaria es patrocinador principal del 8º Congreso de Mujeres de Empresa
El próximo viernes 18 de noviembre tendrá lugar el Congreso CREA: 8º Congreso de Mujeres de Empresa en el que SEPES Atención Domiciliaria será patrocinador principal del evento. Este congreso es un espacio dedicado a la inspiración y el éxito profesional en el que mujeres de éxito del sector empresarial explican cómo han conseguido y […]
SEPES explica cómo afecta la diabetes a las personas mayores
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza, eficazmente, la insulina que produce. La insulina es una hormona que se encarga de la regulación del azúcar en sangre. El efecto de la diabetes no controlada se define como hiperglucemia (que es un […]
¿Cómo afecta la epilepsia a las personas mayores?
La epilepsia es un tipo de trastorno del sistema nervioso central en el que la actividad cerebral normal se ve alterada provocando convulsiones o períodos de comportamiento inusuales, y a veces, la pérdida de la conciencia. Este tipo de enfermedad es de las más preocupantes para las personas mayores, después de los accidentes cerebrovasculares y […]
SEPES Atención Domiciliaria analiza cómo afecta el calor en las personas mayores
Las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables ante la ola de calor de este verano de 2022. Esto es debido a que a medida que aumentan las temperaturas, se incrementan los riesgos de enfermedades relacionadas con el calor entre las personas mayores. Este colectivo de personas tienen un alto grado de riesgo […]
SEPES Atención Domiciliaria estudia las claves del autismo en las personas mayores
El autismo es un tipo de trastorno neurobiológico del desarrollo que se percibe mediante las deficiencias continuas en la comunicación y la interacción social. Este tipo de patología suele aparecer en los primeros años de vida de una persona. El TEA (Trastorno del Espectro Autista) afecta la habilidad del cerebro para desarrollar las habilidades sociales […]
Pautas a seguir para cuidar un paciente con Esclerosis Múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al funcionamiento cerebral y a la médula espinal pudiendo causar una discapacidad total. Esta enfermedad ataca a la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas, causando problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Haciendo que el sistema inmunitario no se pueda proteger […]