¿Cómo gestionar la ansiedad en las personas mayores?
La ansiedad o la angustia puede definirse como una emoción que todo el mundo experimenta alguna vez ante determinadas experiencias de la vida o circunstancias del entorno. Suele aparecer para hacer frente a una situación que una persona percibe como una amenaza para su seguridad, o la de su entorno, e intenta reducir las consecuencias […]
SEPES explica cómo afecta la diabetes a las personas mayores
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza, eficazmente, la insulina que produce. La insulina es una hormona que se encarga de la regulación del azúcar en sangre. El efecto de la diabetes no controlada se define como hiperglucemia (que es un […]
¿Cómo afecta la epilepsia a las personas mayores?
La epilepsia es un tipo de trastorno del sistema nervioso central en el que la actividad cerebral normal se ve alterada provocando convulsiones o períodos de comportamiento inusuales, y a veces, la pérdida de la conciencia. Este tipo de enfermedad es de las más preocupantes para las personas mayores, después de los accidentes cerebrovasculares y […]
SEPES Atención Domiciliaria analiza cómo afecta el calor en las personas mayores
Las personas mayores son uno de los colectivos más vulnerables ante la ola de calor de este verano de 2022. Esto es debido a que a medida que aumentan las temperaturas, se incrementan los riesgos de enfermedades relacionadas con el calor entre las personas mayores. Este colectivo de personas tienen un alto grado de riesgo […]
SEPES Atención Domiciliaria analiza las pautas a seguir para cuidar un paciente con Esclerosis Múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta al funcionamiento cerebral y a la médula espinal pudiendo causar una discapacidad total. Esta enfermedad ataca a la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas, causando problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Haciendo que el sistema inmunitario no se pueda proteger […]
¿Cuáles son los síntomas y las causas de un paciente con Parkinson?
El Parkinson se puede definir como un trastorno neurodegenerativo que ataca al sistema nervioso de nuestro organismo. Se trata de una enfermedad que afecta al movimiento de manera crónica y progresiva. Una de las principales características de esta patología es la pérdida de neuronas en la sustancia negra, una estructura situada en la parte media […]
¿Cómo tratar a un paciente con Alzheimer?
El Alzheimer se trata de un tipo de demencia considerada una enfermedad neurodegenerativa que causa problemas con la memoria, el comportamiento y el pensamiento. Esta patología se desarrolla lentamente y empeora con el paso del tiempo. Los síntomas de esta enfermedad se pueden detectar al principio de esta con pequeños puntos claves detectables. El paciente […]
¿Cómo comunicarse con personas mayores con sordera?
La sordera es una enfermedad muy frecuente entre las personas mayores. A medida que se cumplen años, se produce una pérdida de audición que supone una limitación para comunicarse con tus seres queridos. Esta situación conlleva una sensación de incomodidad de no oír lo que se dice y que deriva en un aislamiento de tu […]
Sep Atención Domiciliaria reivindica una atención domiciliaria homologada y con garantías legales
Sepes Atención Domiciliaria reivindica una homologación y unas garantías legales en uno de los sectores más delicados como es la atención domiciliaria para personas dependientes. Las condiciones laborales antes de la epidemia ya eran motivo de queja por parte del sector de la asistencia domiciliaria a causa de los sueldos bajos y las duras jornadas […]
LA AROMATERAPIA Y SUS EFECTOS EN LA DEMENCIA
Introducción La demencia es un conjunto de síntomas que provocan el deterioro de las funciones cognitivas y conductuales de la persona y, por consiguiente, afectan a sus actividades diarias. Esta enfermedad actúa de manera distinta a cada persona, pero sí hay unos indicios similares en todas ellas: la pérdida de memoria, la desorientación o la […]