Decálogo de alimentación saludable para la tercera edad

Table of Contents

La situación excepcional provocada por el Covid19 que marca estos días también afecta nuestra alimentación y mucho más cuando estamos más horas en casa ya que no gastamos tanta energía. Es vital cuidarnos y cuidar nuestros mayores con un plus de atención.
El miedo también engorda, debemos comer menos durante el confinamiento por coronavirus ya que hemos disminuido la actividad física, también la ansiedad y el estrés de una situación nunca antes vivida hace que nuestro cuerpo reaccione.

Mucho más así es en las personas de la tercera edad ya que en este estadio se desarrollan una serie de cambios fisiológicos que alteran su bienestar y aquí la alimentación juega un papel importante para preservar su calidad de vida.
Los profesionales de Sepes velan por la buena alimentación de sus usuarios. Además prestamos el servicio de compras para evitar que salgan a la exposición del virus.

Recomendaciones para una dieta saludable

1- Practicar una dieta saludable, variada y equilibrada. En ella deben aparecer todos los grupos de alimentos:

  • Féculas: Pasta, arroz, patata, legumbres y pan
  • Frutas
  • Verduras y hortalizas
  • Lácteos y derivados: Leche, yogur queso…
  • Proteínas: carne, aves, pescado, huevo y legumbres
  • Aceite de oliva

2- Empezar el día con un desayuno completo lleno de energía. La combinación ideal es Lácteo + fécula + fruta. Por ejemplo:

  • Café con leche, tostadas con aceite y jamón y una naranja
  • Vaso de leche con bizcocho casero y un zumo de frutas natural
  • Yogur con galletas y mermelada y una macedonia natural
  • Café con leche, un sándwich de jamón y queso y una compota de pera

Se puede repartir esta combinación entre el primer desayuno y la media mañana
3- Incluir en la dieta alimentos frescos y de temporada que nos garantizan un buen aporte de vitaminas y minerales. Además, estos alimentos al ser de temporada estarán más sabrosos.
4- Con la edad la sensación de sed disminuye. El agua es fundamental para la vida. Es importante tomar al día alrededor de 2 litros de agua, sin esperar a tener sed. Las infusiones y caldos son una buena opción, también, para hidratarse.
5- En caso de inapetencia, realizar comidas de poco volumen y cada 3-4 horas. Una buena opción son los platos únicos, os damos algunos ejemplos:

  • Macarrones boloñesa con verduritas + pan + pieza de fruta
  • Sopa de verduras con arroz y huevo duro picado + pan + fruta
  • Merluza al papillote con pimiento y patatas panaderas + pan + fruta
  • Lentejas jardinera con arroz + pan + fresas

Además se pueden suplementar las comidas con: huevo rallado, frutos secos, aceite de oliva, queso rallado, salsa bechamel, picatostes…
6- Los problemas relacionados con los huesos (osteoporosis, fracturas…) es frecuente encontrarlos a ciertas edades. Un correcto aporte de calcio y vitamina D ayuda a absorber y fijar el calcio que se necesita.
Algunos alimentos ricos en calcio son: Leches y derivados (queso, yogur, cuajada…), garbanzos, judías blancas, almendras, avellanas, boquerones, sardinas y pescado pequeño que se come entero.
7- Si notamos que el gusto o el olor de las comidas ha disminuido, se pueden utilizar alimentos que tengan por sí mismo sabores potentes, hierbas aromáticas, cocciones que concentren el sabor de los alimentos como el papillote…No irán bien las comidas que se consumen frías ya que el frío disminuye el sabor y el aroma.
8- Adaptar las comidas a la capacidad masticatoria de cada uno. Se pueden acompañar los platos con caldo, cremas suaves, triturada, con flanes de verduras, carne…
9- Las proteínas son importantes para la conservación de la masa muscular. Es bueno el consumo con el porcentaje del 60% de origen animal y el 40 % de origen vegetal.
10- Procurar mantener una rutina de actividad física acorde a tus posibilidades. Salir a caminar es una opción muy saludable pero como ahora no es posible, podemos hacer pequeños ejercicios en casa, por ejemplo yoga adaptado a las capacidades de cada uno.
Sepes Atención Domiciliaria procura una atención personal en materia alimenticia para sus usuarios. Más ahora en tiempo de confinamiento por el Coronavirus. Nuestros profesionales pueden realizar las compras y las preparaciones de los alimentos para facilitar una ingesta de nutrientes indispensable para la calidad de vida de nuestros mayores. Es básico que se sientan acompañados. Consúltanos tu caso y te atenderemos con mucho gusto.
Fuente: www.geriatricarea.com

¡Te llamamos!
Protección de datos El responsable del tratamiento es SERVEIS PROXIMITAT I EQUIP DE SUPORT DOMICILIARI SL. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad.
Contactar
Protección de datos El responsable del tratamiento es SERVEIS PROXIMITAT I EQUIP DE SUPORT DOMICILIARI SL. La finalidad de la recogida de datos es la de poder atender sus cuestiones, sin ceder sus datos a terceros. Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla o eliminarla tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad.