Cuidado de mayores con parkinson a domicilio
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que produce en la persona que la padece un deterioro progresivo en sus facultades motoras, pudiendo afectar también la vertiente cognitiva.
Las personas con parkinson van perdiendo autonomía conforme avanza la enfermedad, llegando un momento en el que es inevitable necesitar a un/a cuidador/a a domicilio para ayudar en el cuidado diario de la persona con la enfermedad.
Cuidadoras de personas con parkinson
SEPES somos una empresa de cuidadoras a domicilio, con una plantilla de profesionales especializados en el cuidado de personas mayores, con o sin enfermedades asociadas.
Sabemos lo importante que es poder estar cerca de la familia y vivir en el propio hogar, tanto por motivos sentimentales como económicos. Nuestra agencia está especializada en la asistencia a personas mayores en el domicilio.
Nuestras cuidadoras y cuidadores cuentan con formación específica para manejar adecuadamente situaciones que se presentan en el cuidado de una persona con parkinson, teniendo en cuenta tanto la afectación en la parte motora como la posible afectación en la parte cognitiva.
Empresa de cuidadoras de Parkinson a domicilio
Una persona mayor con parkinson puede llegar a tener graves problemas de movilidad y autonomía, siendo necesario el cuidado y la atención durante las 24 horas del día. Es importante que la familia acuda a profesionales y se valore el grado de atención necesaria para la persona con parkinson.
En SEPES podemos ofrecerle tanto cuidado por horas, como cuidados las 24 horas del día, dependiendo de las necesidades de la persona mayor y del tiempo que la familia puede dedicarle.
Sepes interviene en 4 tareas:
- Preventiva
- Educativa
- Socializadora
- Asistencial
En la atención a personas mayores con parkinson s deben tener en cuenta diferentes aspectos: edad de la persona, cuánto tiempo hace que comenzó la enfermedad, grado de sintomatología presente,..aspectos que influirán en el grado de autonomía que tiene la persona.
Es importante aprovechar todos los recursos que se nos ofrezcan: asistencia social, centro de día…ayudarán a descargar un poco la responsabilidad y el estrés de los cuidadores familiares.
En SEPES podemos ofreceros cuidadores de parkinson en los horarios que sean necesarios, tanto cuidado por horas como atención integral durante todo el día.
Áreas donde se incide en el cuidado de una persona con parkinson:
- Higiene diaria y vestido.
- Alimentación
- Movilidad
- Comunicación
A partir de aquí, marcamos un plan de intervención personalizado a cada usuario para ayudar y acompañar en las áreas donde más ayuda necesita, buscando obtener la máxima autonomía personal posible para garantizar el éxito de la intervención.
En el parkinson pueden aparecer todo un conjunto de síntomas no motores: sintomatología depresiva, ansiedad, desmotivación, trastornos del sueño, irritabilidad, incluso alucinaciones.
La propia medicación puede hacer que aparezcan conductas obsesivas y compulsivas, que pueden ser molestas para los familiares. Nuestro equipo de cuidadoras y cuidadores están preparados para afrontar debidamente estas situaciones que escapan del control de la persona con parkinson.
Síntomas y controles de medicación en Parkinson
- Aunque la idea generalizada es que las personas con parkinson presentan temblores, lo cierto es que esto suele suceder en el 50% de los casos.
- Los síntomas motores habituales en el Parkinson son: lentitud, torpeza, rigidez y/o temblor.
- Por lo general, la enfermedad comienza afectando a una extremidad, avanza afectando a un lado del cuerpo y posteriormente afecta a la totalidad del cuerpo de la persona.
- El tratamiento farmacológico para el parkinson es mediante psicofármacos que aumentan el nivel de dopamina. Este tipo de medicamentos se ha demostrado muy efectivo durante los primeros años de enfermedad, permitiendo a la persona llevar una vida prácticamente normal,
- Los cuidadores a domicilio de SEPES le ayudarán a controlar la medicación, administrándola cuando toca y sin olvidar o retrasar tomas.
- Con el avance de la enfermedad, el tratamiento farmacológico resulta menos efectivo y se deben plantear opciones como implantar un dispositivo que libere fármaco automáticamente, o incluso un sistema de estimulación cerebral profunda.
- Sobre un 20% de las personas que toman fármacos agonistas dopaminérgicos, presentan trastornos en el control de impulsos, con conductas obsesivas y compulsivas que asocian al placer. Nuestras profesionales en el cuidado de personas mayores son conscientes de estas conductas y reconducirán las situaciones con total normalidad.
Comunicación verbal con pacientes con parkinson
Las personas con parkinson pueden presentar dificultades motoras y cognitivas que les dificulten la comunicación con su entorno.
Las cuidadoras a domicilio de SEPES son conscientes del esfuerzo que supone a la persona el poder expresarse.
Mediante unas pautas para el paciente y otras para familiares, amigos y cuidadores, la comunicación puede mejorar notablemente.
Pautas de comunicación para el paciente:
- Organice las ideas y plantee lo que quiere decir.
- Utilice frases concisas.
- Respire antes de hablar y haga pausas frecuentes.
- Mire al interlocutor.
- Exagere la pronunciación de las palabras.
Pautas para familiares, amigos y cuidadores:
- Preste máxima atención al paciente.
- Dele tiempo.
- Anímelo a expresarse.
- Afirme si entiende el mensaje.
- Recuérdele las pautas de paciente (frases cortas, pronunciación...)
Sabemos cómo cuidar a una persona con Parkinson
SEPES somos especialistas en el cuidado geriátrico a domicilio y nuestros cuidadores están formados y especializados para atender correctamente a las personas con la enfermedad de parkinson..
Aspectos clave que se trabajan en el cuidado de personas mayores con parkinson:
- Hábitos de higiene personal
- Autonomía personal
- Alimentación
- Movilidad
- Acompañamiento y mantenimiento de habilidades sociales.
- Control de las prescripciones médicas
- Mantenimiento de la limpieza del hogar.
Las personas que padecen estas enfermedades requieren de los cuidados y atención que cada uno precisa y son desempeñados por profesionales cualificados y especializados que se encargan de paliar los síntomas y de mejorar su calidad de vida.
Cómo actuar con personas con parkinson
La persona que sufre la enfermedad de parkinson tiene más dificultades para realizar las actividades de su vida diaria, a medida que avanza la enfermedad.
En la medida de lo posible, los cuidadores (tanto profesionales como familiares) deben adaptar la ayuda a las capacidades de la persona, evitando la sobreprotección. El objetivo de los cuidados a personas con parkinson es fomentar la máxima autonomía, teniendo en cuenta las limitaciones de la persona. Si la persona se siente útil, mejoraremos su autoestima y su calidad de vida.
Establecer una rutina diaria le ayudará a mantener los hábitos diarios y a realizar tareas estimulantes y gratificantes.
Servicio de interinaje: atención 24 horas
El servicio de interinaje es el más completo. Cuando hay necesidades especiales para enfermos físicos y psíquicos que no puedan quedarse solos en ningún momento o familias que quieran tener a su familiar atendido las 24 horas del día.
El objetivo de este servicio es evitar la soledad de la persona dándole todos los cuidados necesarios, mantenerlo dentro de su entorno familiar y eludir su ingreso en una residencia.
La cuidadora interna se convierte en un recurso esencial para el acompañamiento y mantenimiento del bienestar psicológico y físico de la persona. Mientras que en las residencias encontramos a 20 usuarios por cuidador, en el ámbito domiciliario logramos que el profesional esté al 100% por el usuario.
Las cuidadoras son profesionales con experiencia y con conocimientos que se adaptan a las necesidades de cada usuario.
Las tareas que desempeñan son:
- Realización de la higiene personal
- Control de medicación
- Limpieza del hogar
- Cuidado de la ropa
- Elaboración de comidas
- Compras
- Curas
- Acompañamientos dentro y fuera del hogar; acompañamientos especializados, citas médicas y gestiones
Psicología a domicilio
Realizamos servicios de psicología a domicilio ajustados a las necesidades y a las patologías del usuario contando siempre con profesionales titulados, experimentados y adecuados a cada uno.
- Estimulación cognitiva
- Trastornos: del sueño, ansiedad, estado de ánimo, estrés postraumático, etc
- Rehabilitación cognoscitiva: tratamiento del daño cerebral adquirido por enfermedades degenerativas y traumatismo cerebro vascular
- Resolución de conflictos
- Soporte a las familias